A pesar del descifrado de la policía holandesa, la compañía
canadiense responsabilizó a otros factores por la penetración de los sistemas
GhostPGP y TopPGP.

Tras el logro de la policía holandesa de descifrar el
encriptado de mensajería en algunos dispositivos Blackberry, la compañía
canadiense se defendió, indicando que sus equipos continúan siendo seguros y
que desconocen los terminales que fueron utilizados, aunque apuntan a que todo
se debió a una filtración provocada por programas de terceros.
A través del blog de la marca, se aclaró que no tienen
conocimiento sobre ningún detalle acerca de los procesos y pasos que se
generaron para lograr el descifrado, pero que si llegó a ocurrir no es
responsabilidad de ellos y que se pudo provocar incluso por una deficiencia del
sistema de seguridad del usuario.
Blackberry también aseveró que no cuentan con backdoors en
ninguno de sus dispositivos y que tampoco disponen de un almacenamiento de
contraseñas, que podrían ser compartidas por entidades legales o la policía.
Cabe recordar que la respuesta se genera tras el acceso, de
parte de la policía holandesa, a 279 correos electrónicos, a través de la
penetración de los sistemas GhostPGP y TopPGP.